Cerebelo
Ocupa las
regiones inferior y posterior de la cavidad craneal, posee una superficie sumamente
plegada que aumenta mucho el área de superficie de su corteza externa de
sustancia gris, lo que permite la presencia de un mayor número de neuronas. A pesar
de su tamaño el cerebelo está formado
por la mitad de las neuronas del encéfalo.
La función primaria
del cerebelo es evaluar cómo se lleva a cabo un movimiento iniciado por las áreas
motoras del cerebro. Cuando los movimientos iniciados por las arreas motoras no
se ejecutan correctamente el cerebelo detecta las anomalías, después envía señales
por medio de un organismo de retroalimentación a las áreas motoras de la
corteza, a través de sus conexiones con el tálamo. Las señales de retroalimentación
ayudan a corregir los errores, afinar el movimiento y coordinar las secuencias
complejas de contracciones de los musculares esqueléticos. Además de esto el cerebelo es la
principal región del encéfalo que regula la postura y el equilibrio, estos
aspectos de la función cerebelosa hacen posible la realización de todos los
movimientos voluntarios.
Comentarios
Publicar un comentario